Curso de Especialización en Valoración del Daño Corporal
El curso consta de diversos módulos, de acuerdo con el siguiente temario y un total determinado de horas lectivas.
Cada módulo está basado en una serie de videos en los que el profesor expone el tema objeto de estudio. Estos videos se acompañan del temario correspondiente, consistente en documentación escrita por cada tema en la que se amplía lo expuesto en el video y de un resumen en forma de diapositivas, para un repaso rápido de cada video, pruebas de autoevaluación voluntaria, un cuestionario de evaluación obligatoria, y la correspondiente bibliografía.
Se considera adecuada una dedicación mínima, por parte del alumno, al estudio y realización de ejercicios de 30-45 minutos aproximadamente por tema.
Competencias
En PROMEDE (Profesionales de la Medicina y del Derecho S.A.) tenemos una amplísima experiencia en la elaboración y defensa de informes periciales y podemos aportar nuestra experiencia para aconsejar sobre la forma más adecuada de realizar un informe pericial y su ratificación en sede judicial.
Programa
MÓDULO I – TEORÍA
UNIDAD DIDÁCTICA I – GENERALIDADES DEL PERITO MÉDICO
TEMA 1. El perito médico
TEMA 2. Sentencia, responsabilidad del perito médico
TEMA 3. El informe pericial
UNIDAD DIDÁCTICA II. VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL
TEMA 4. Generalidades de la VDC. Conceptos básicos
TEMA 5. Generalidades de la VDC. Tabla de lecciones concurrentes
TEMA 6. Ley 35/2015. Clasificación de las Intervenciones Quirúrgicas.
TEMA 7. Ley 35/2015. Fallecimientos. Secuelas fisiológicas, parte I.
TEMA 8. Ley 35/2015. Secuelas fisiológicas, parte II.
TEMA 9. Ley 35/2015. Secuelas estéticas.
TEMA 10. Ley 35/2015. Secuelas. Cuantificación.
TEMA 11. Ley 35/2015. Secuelas. Perjuicios Particulares.
TEMA 12. Caso Práctico.
TEMA 13. Caso Práctico. Perjuicios básicos, particulares y económicos.
TEMA 14. App Baremo.
MÓDULO II – PRÁCTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA III. EJERCICIOS PRÁCTICOS
TEMA 15. Ejercicio práctico 1.
TEMA 16. Ejercicio práctico 2.
TEMA 17. Ejercicio práctico 3.
TEMA 18. Ejercicio práctico 4.
TEMA 19. Ejercicio práctico 5.
TEMA 20. Ejercicio práctico 6.
TEMA 21. Ejercicio práctico 7.
Estructura y Metodología
El curso consta de diversos módulos, de acuerdo con el siguiente temario y un total determinado de horas lectivas.
Cada módulo está basado en una serie de videos en los que el profesor expone el tema objeto de estudio. Estos videos se acompañan del temario correspondiente, consistente en documentación escrita por cada tema en la que se amplía lo expuesto en el video y de un resumen en forma de diapositivas, para un repaso rápido de cada video, pruebas de autoevaluación voluntaria, un cuestionario de evaluación obligatoria, y la correspondiente bibliografía.
Se considera adecuada una dedicación mínima, por parte del alumno, al estudio y realización de ejercicios de 30-45 minutos aproximadamente por tema.
Sistema de evaluación
- Autoevaluación.
- Al final del curso encontrará un test que servirá para evaluar los conocimientos adquiridos.
Preguntas Frecuentes
¿Qué titulación obtendría?
En los cursos sujetos a acreditación, se obtendrá certificado acreditativo de la realización del mismo, con el número de créditos otorgados por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
En cuanto a los cursos no acreditados, se recibirá un diploma haciendo constar el número de horas lectivas impartidas, siempre que se cumplan los requerimientos mínimos establecidos de ejercicio de actividades.
¿De qué material dispondría?
Todos nuestros cursos están orientados a la formación continua de los profesionales sanitarios, con múltiples recursos didácticos, videos, textos, resúmenes, bibliografía, cuestionarios de autoevaluación y ejercicios prácticos, además de un tutor para orientar tu aprendizaje y un correo para consultar dudas que se responderá antes de 24 horas.
Si no pudiera completar el curso ¿podría seguir en otra edición del mismo?
No, las ediciones son cerradas. No obstante, el alumno dispondrá de tiempo suficiente para poder finalizar con éxito dicha actividad.
¿Me evaluarán?
Todas las actividades desarrolladas en plataforma e-learning llevan evaluación continua, con el fin de valorar el grado de aprendizaje del alumno, así como una prueba final ya sea teórica o práctica que será sometida a evaluación por el tutor y/o formadores correspondientes.
¿Tendré algún caso práctico o será sólo teórico?
Los cursos son eminentemente prácticos, sin perder de vista la necesaria formación teórica que requiere el alumno para el conocimiento de la materia en cuestión.
¿Hay algún tipo de descuento en el curso?
Los descuentos se ofertarán respecto a cada actividad formativa. Se aconseja consultar información referente al curso específico que se desee recibir.
Si me matriculo y antes de empezarlo no puedo realizarlo, ¿se me devolvería el dinero?
Dependerá de la fecha en que se haya presentado la solicitud de anulación y, en ocasiones, del motivo de la anulación.
¿Es segura la pasarela de pago?
Cuando se realiza una compra con tarjeta de débito o crédito en nuestra plataforma de e-learning se establece una conexión con el Servidor Seguro de Banco Santander, que aporta toda su experiencia e infraestructura tecnológica para dar soporte de manera segura y eficaz a todas las transacciones electrónicas de compras que se hagan en www.promede.com. El Servidor Seguro de Banco Santander, se encarga de gestionar la autorización o denegación, en tiempo real, del pago de esa compra tras corroborar que los datos son correctos.
Promede.com utiliza un servidor basado en uno de los sistemas de pago seguro más fiables de Internet: el protocolo de seguridad SSL (Secure Socked Layer). (Si deseas más información, visita www.ssl.com). Todos tus datos personales y la información que nos transmitas “viaja” de forma encriptada a través de la red, y se protegen y codifican antes de enviarse para su procesamiento.
Para el pago con Visa y Mastercard sólo se aceptarán transacciones CES (Comercio Electrónico Seguro). Después de verificar que la tarjeta está adherida al sistema CES, el sistema contactará con el banco emisor para que el comprador autorice la compra. Una vez que el banco confirme la autenticidad, se efectuará el cargo en la tarjeta. En caso contrario el pedido será cancelado.
La pasarela de pago encripta tus datos por medio del protocolo SSL 256 bits. Nuestro sistema no almacena ningún dato bancario, sino que van directamente al TPV Ecommerce (Terminal Punto de Venta) del Banco.
¿Qué pasos tengo que seguir para inscribirme?
Deberá añadir el curso que desee al carrito y seguir las instrucciones de pago. Si todo está correcto recibirá un correo de confirmación. Si no lo recibe, debe ponerse en contacto lo antes posible en el email de secretaria.academica@promede.